martes, 21 de abril de 2009

Chibchas o Muiscas: Bandada rompe las tinieblas


La nación chibcha era una colonia atlante donde se obtenía oro, esmeraldas, carbón, sal, etc.
Luego del cataclismo de hace 11.557 años (ver Período Dryas reciente) esta gente se resguardo en cavernas transmitiendo en forma oral sus conocimientos y pautas culturales. Ellos relatan cómo, después de la gran debacle, lograron reorganizarse.
Los pueblos no hablan del 'origen del mundo', sino del origen de su propio mundo, de su cultura y del principio de su propio espacio domesticado. Esta versión tiene 10.000 a 11.000 años. La anegación se produjo como consecuencia de los gigantes tsunamis que ocurrieron hace 11.557 años y que sumió a las regiones en 1.000 años de frío e improductividad. En ese período la gente se refugió en cavernas.

La tierra donde formaron su nación fue en el pasado el imperio de las tinieblas, del vacío y del silencio de la muerte.
Este lugar, distante del abrigo de las montañas, es desprotegido y anegadizo; aguas letales la cubrían y por sobre las aguas flotaba una niebla densa y caliginosa.
Valles, mesetas y montañas yacían sin vida bajo esta yerta y vasta sepultura, hasta que un día, el omnipotente Chiminigagua, Dios de Dioses, Fuerza y Poder Supremo, creó y sacó de sí millares de vigorosas aves negras y les confirió el divino poder de disipar las grandes masas nebulosas con el soplo irresistible que despedían sus picos.

Bachué o Bagué es la Gran Madre Abuela Creadora en la mitología Muisca. Ella es intangible, y representa al pensamiento, la imaginación y la fuerza. En esencia esta creencia coincide con la egipta, y ambas son atlantes.

En el tiempo de unquyquie nxie, cuando Bague pensó, su pensamiento se convirtió en obra, ya que antes de esto no existía nada. Fue así como Bague creó a los hacedores y formadores del mundo chibcha, y les dio la orden de iniciar la creación de su universo. Los hacedores y formadores fueron: Bachué, Cuza, Chibchachum, Bochica, Necoamcata y sus seis hijos y la Trinidad de Ciminigagua.
La bandada de aves que rompe las tinieblas son una analogía de la fuerza del pensamiento y la resolución. Al paso alado de las aves del pensamiento, fueron abriéndose anchos senderos de luz entre la niebla, que ante tal impetuosa arremetida se fue replegando hasta su extinción definitiva.
Los pensamientos de los humanos grandes y sabios son torrentes infinitos de luz, de vida y de energía.
Entonces, en las tierras del chibcha obró el portento de la creación.
Lugares donde se habla la lengua chibcha.

lunes, 20 de abril de 2009

Brahma en la antigüedad

Después del grave cataclismo de hace 11.557 años, intentamos volver a pensar, pero no diferenciábamos la noche ni el día, el cielo ni la tierra, la luz de la oscuridad; luego advertimos la Dualidad:
- frío – calor
- varón – mujer
- confianza – miedo
- luz - oscuridad

Pero aunque no lo pensáramos, el Elevado Pensamiento existía, y las cosas estaban hechas de su esencia única, siempre pura y exenta de defectos.
Cada cosa tiene espíritu, tiempo, materia y sustancia visible.
Fue en una época remota en que Brahma (el Pensamiento Superior) despertó y se dio cuenta de que el mundo estaba vacío y cubierto de hielo.
Decidió entonces sumergirse en el Océano donde le recibió la diosa Tierra. Ésta lo adoró y le dijo:
- "Salve, oh Tú, en quien están todas las criaturas. Elévame como en otro tiempo lo hiciste".

 
Fue así que Brahma, el principio evolutivo, levantó la Tierra de las más profundas regiones.

La Tierra se dividió en siete grandes continentes.



Construyó las cuatro esferas inferiores, el firmamento, el cielo y la esfera de los santos (que equivale a las altas montañas donde moran y meditan los ascetas).


1. La primera creación de la evolución (Brahma) fue la Inteligencia.
2. La segunda, (los principios elementales del brahmanismo): la división en castas y la metempsicosis (reencarnación).
3. El tercer producto de la evolución fue la sucesiva creación orgánica.
4. La cuarta, la del paisaje actual.
5. La quinta, la de los animales actuales.
6. La sexta creación fue la de las divinidades.
7. La séptima fue la de los hombres.

Tres Niveles Sumerios

Mito Sumerio

El universo apareció por primera vez cuando Nammu, un abismo sin forma, se abrió a sí mismo y en un acto de auto-procreación y dio nacimiento a An (Dios del Cielo), y a Ki (Diosa de la Tierra), referidos comúnmente como Ninhursag.
Hasta aquí el relato copia exactamente al mito Brahmánico y se está refiriendo al Dryas Reciente, el periodo de cambio climático más abrupto, grande, extendido o rápido que ha habido. Luego de la última glaciación, Wurm, se venía descongelando y aumentando la temperatura, hasta que de pronto, a partir de hace 14.000 años este aumento en la temperatura empezó a provocar la ruptura de los glaciares, que cayeron a los lagos y al mar.
Esto dió origen a grandes tsunamis y es la causa de los diluvios de los que habaln las culturas del mundo.
Pero, unos 6.000 años después se produjo otro incidente. La caída del asteroide Chaco, especialmente traumático para los pueblos afectados directamente. Este espeluznante bólido originó un viento sin igual. Y es entonces que se introduce la segunda parte del mito sumerio: la unión del cielo y la tierra -An y Ki-  produjo a Enlil, el Señor del Viento, quien eventualmente se convirtió en el líder de los Dioses.
Después del destierro de Enlil de Dilmun (el hogar de los dioses) debido a la violación de Ninlil, ésta tuvo un niño, Sin (dios de la Luna), también conocido como Nannar.
LUNA es para los sumerios, y también para los MAYAS y WICHÍ (del chaco argentino) un Dios masculino.
Sin y Ningal dieron a luz a Inanna (Diosa del Amor y de la Guerra) y a Utu o Shamash (Dios del Sol). Durante el destierro de Enlil, él engendró tres deidades del inframundo junto con Ninlil, el más notable de ellos fue Nergal.

Nammu también dio a luz a Enki o Abzu, dios del abismo acuático. Enki también controló el Me, los decretos sagrados que gobernaron las cosas básicas tales como la física y las cosas complejas tales como el orden y las leyes sociales.

viernes, 3 de abril de 2009

El 'diluvio' según los yekuana


Enviado del Gran Dios Mayor WANADI, Semenia fue el primer jefe de los yekuana de Venezuela. Al principio hubo mucha hambre, entonces el jefe nos mostró el gran Árbol, Mara’huaka nos mostró, y cuajado de alimentos estaba él.

-Tumbarlo debemos -nos dijo- para comida tener. Entonces llegaron cuatro tucanes, y “al principio se veían como hombres” y con sus hachas golpeaban y golpeaban y aquellos hachazos eran de nunca acabar, y ni aún así el árbol caía. Entonces “se convirtieron en pájaros, en tucanes”, tucanes pico de serrucho, de verdad, verdad.
Pero, nada, nada, pasaba, luego fue un incendio de Pájaros: tucanes- pico de serrucho, carpinteros y piapocos venían, y el mismo WANADI se hizo carpintero real, y Semenia carpintero-mono y ni así se desplomaba Mara `huaka.

Y puro golpe y golpe, y después de muchos días golpeando aquel madero, pero el árbol estaba allí, sin estremecerse un poquito, sin caer. Al fin WANADI logró cortarlo, más tampoco cayó; muy fijo, muy derechito estaba, se veía colgando sin saber de dónde. Por eso mandaron a la ardilla Kadi`io -¡Sube! ¡Sube! y ve cuanto sucede allá arriba-. Y al regresar casi sin respiración, venía gritando:- ¡No puede caer! ¡No puede caer! porque Mara`huaka es un árbol al revés.

Sus Raíces están enredadas entre las nubes, pegaditico al cielo esta él, por eso no cae.- ¡Sube! ¡Sube otra vez y corta con esta hacha! Y Kadi`io subió y a puro hachazo corta las raíces despegándolas de las nubes. Y así cayó el gran árbol Mara`huaka, desparramando sus ramazones y las frutas y aquel semillerío y aquel estruendo, aquel terremotear; y nuestros antepasados, rápido poniéndose a salvo y aquellas cuevas de escondimiento estaban llenas de ojos aterrorizados, y al acabar el estruendo, ¡Que lluviazón! ¡Que de aguas! un diluviar era todo.

“Así nació Orinoco, Caroní, Fadamo, Cunucunuma, Antamarí, Marnari, Metakumi,y Kuntinama y otro, otro, otro, todos los ríos”. Desde esos tiempos “la tierra se puso blandita.”Y Mara`huaka en tres partes se rompió-“: los llamamos Mara`huaka–huja, Mara`huaka-huil, y Atawashiho. En piedras se convirtieron cuando cayeron. Ahora son montañas, tres pedazos de montaña, la mas alta de la tierra.